lunes, 3 de diciembre de 2012



  • DIPLOCOCOS

Los diplococos son un conjunto de bacterias que se caracterizan por ser cocos asociados formando parejas. Entre los diplococos patógenos más característicos encontramos a:
[Streptococcus pneunoniae NO es estrictamente un diplococo, es un coco en cadena que a veces se observa en parejas. Actualmente está agrupado dentro de los streptococcus y, como tal, es gram(+). Los diplococos, clásicamente, son todos gram (-)]
Figura 2.
Figura 2
Figura 1.
Figura 1

Figura 1. Cultivo de N. gonorrhoeaeen agar chocolate. Necesita medios enriquecidos para crecer, una temperatura óptima de 35-37ºC, ambiente húmedo y una atmosfera suplementada con CO2. 
Figura 2. Detalle ampliado de las colonias de N. gonorrhoeae. A las 24 horas son pequeñas, brillantes y elevadas. A partir   de las 48 horas presentan una coloración marrón debida a la autolisis de las células. 
Figura 3.
Figura 3
Figura 3. Tinción de gram realizada a un exudado uretral. 1000 aumentos. Se observan diplococcos gram negativos fagocitados por leucocitos polimorfonucleares neutrófilos. En ocasiones, N. gonorrhoeae puede ser pleomórfico
Tincion de Gram de Moraxella catarrhalis

 Moraxella catarrhalis en Agar Sangre
  

Tinción de gram de Neisseria meningitidis 

Neisseria meningitidis en Agar Sangre

  • ESTREPTOCOCOS
El género Streptococcus es un grupo de bacterias formado por cocos grampositivos pertenecientes al filo firmicutes y al grupo de las bacterias ácido lácticas. Estas bacterias crecen en cadenas o pares, donde cada división celular ocurre a lo largo de un eje. De allí que su nombre, delgriego στρεπτος streptos, significa que se dobla o retuerce con facilidad, como una cadena. Los Streptococci son oxidasa– y catalasa–negativos.

A pesar de las enfermedades infecciosas que causan algunas especies de estreptococo, otras no son patógenas. Los estreptococos forman parte de la flora saprófita de la bocapielintestino y el tracto respiratorio superior de los humanos.
Por regla general, las especies individuales de los estreptococo se clasifican basados en sus propiedades hemolíticas.
Estreptococo Alfa-Hemolítico
Neumococo
§  S. pneumoniae, causante de neumonía bacteriana, otitis media y meningitis.
Son diplococos gram positivos. Al microscopio óptico se ven como cocaceas gram positivas de aspecto lanceolado (forma de grano de arroz). En cultivo en agar sangre de cordero se observan a la lupa de luz como colonias umbilicadas (elevación central) 
[editar]Viridans y Otros
§  S. mutans, un contribuyente para caries dental.
§  S. thermophilus, usado en la manufactura de algunos quesos y yogurts.
§  S. constellatus, patógeno humano ocasional, notable como colonias con crecimiento en Agar Sangre con fuerte olor a caramelo. 
Estreptococos Beta-Hemolíticos
Grupo A
S. pyogenes (también conocido como GAS) es el agente causal en las infecciones estreptocócicas del Grupo A, (GAS) incluyendo faringitis estreptocócica ("amigdalitis"), fiebre reumáticaaguda, fiebre escarlataglomerulonefritis aguda y fascitis necrotizante. Si la amigdalitis no es tratada, puede desarrollarse fiebre reumática, una enfermedad que afecta las articulaciones y lasválvulas cardiacas. Otras especies de Streptococcus también pueden poseer el antígeno del Grupo A, pero las infecciones en humanos por cepas no-S. pyogenes GAS (algunas cepas S. dysgalactiae subsp. equisimilis y del Grupo S. anginosus) parecen no ser comunes.
La infección por Estreptococo Grupo A es diagnosticada generalmente con una Prueba Rápida de Estreptococos o mediante Cultivo.
El método más comúmente empleado en los laboratorios clínicos para la identificación presuntiva en cultivos de Streptococcus Beta-hemolítico del grupo A (Streptococcuss pyogenes) es la prueba de susceptibiidad a la bacitracina o Taxo A. Otra manera es detectar el antígeno A mediante enzimoinmunoanálisis o inmunoaglutinación.
Grupo B
S. agalactiae, o GBS, causa neumonía y meningitis en neonatos y en las personas más jóvenes, con bacteremia sistémica ocasional. Estos también pueden colonizar los intestinos y el tracto reproductor femenino, incrementando el riesgo de ruptura prematura de membranas y la transmisión al infante. El Colegio Americano de Obstétras y Ginecólogos, la Academia Americana de Pediatras y los Centros para el Control de las Enfermedades recomiendan a todas las mujeres embarazadas entre 35 y 37 semanas de gestación la evaluación para GBS. Las mujeres que obtengan un examen positivo debería recibir antibióticos profilácticos durante la labor, con lo cual usualmente prevendrá la transmisión al infante. En el Reino Unido, los clínicos han sido lentos en la implementación de los mismos estándares como en los Estados UnidosAustralia y Canadá. En el Reino Unido, solamente un 1% de unidades de maternidad han verificado la presencia del Estreptococo Grupo B. Aunque el Real Colegio de Obstetras y Ginecólogos expidieron normativas basadas en el riesgo en 2003 (dada la revisión en 2006), la implementación de estas normativas ha sido irregular. Algunos grupos sienten que como resultado 75 infantes en el Reino Unido mueren cada año por enfermedad relacionada con GBS y otros 600 o más sufren infección seria, la mayoría de los cuales pudieran ser prevenidos; no obstante, esto debe aún ser probado por RCT en el escenario del Reino Unido y, dada la evidencia para la eficacia de la evaluación y tratamiento desde otros países, podría ser que el necesario ensayo a gran escala no recibiría respaldo ni aprobación ética.
Grupo C
Incluye S. equi, el cual causa enfermedad en caballos, y S. zooepidemicus, el cual causa infecciones en varias especies de mamíferos incluyendo al ganado y caballos. Este también puede ocasionar muerte en gallinas y alces. Muchos habitantes de las montañas en Canadá han encontrado cadáveres de alces yaciendo en la mitad del camino; las pruebas post mórtem han establecido la presencia de estreptococos del grupo C en su sangre.
Grupo D (Enterococos) *hemolísis de tipo variable
Muchos estreptococos del Grupo D han sido reclasificados y ubicados en el Género Enterococcus (incluyendo S. faecalisS. faciemS. durans, y S. avium). Por ejemplo, Streptococcus faecalis se conoce en la actualidad como Enterococcus faecalis.
Las cadenas remanentes no-enterocócicas del Grupo D incluyen Streptococcus bovis y Streptococcus equinus.
Estreptococos no hemolíticos
Los estreptococos no hemolíticos rara vez causan enfermedad. Sin embargo, estreptococos del grupo D betahemolíticos débilmente hemolíticos y Listeria monocytogenes no deben ser confundidos con estreptococos no hemolíticos.

  • ESTAFILOCOCOS
Estafilococos en Agar sangre
Staphylococcus (del griego σταφυλή, staphylē, "racimo de uvas" y κόκκος, kókkos, "gránula") es un género de bacterias estafilococáceas de laclase Cocci. Comprende microorganismos que están presentes en la mucosa y en la piel de los humanos y de otros mamíferos y aves, incluyendo a 35 especies y 17 subespecies, muchas de las cuales se encuentran en los humanos. Las especies que se asocian con más frecuencia a las enfermedades en humanos son Staphylococcus aureus (el miembro más virulento y conocido del género), Staphylococcus epidermidisStaphylococcus saprophyticusStaphylococcus capitis y Staphylococcus haemolyticus.
S. afermentans
S. aureus
S. auricularis
S. capitis
S. caprae
S. epidermidis
S. felis
S. haemolyticus
S. hominis
S. intermedius
S. lugdunensis
S. pettenkoferi
S. saprophyticus
S. schleiferi
S. vitulus
S. warneri
S. xylosus
Estafilococos en Tincion de Gram
  • PRUEBAS BIOQUÍMICAS DIFERENCIALES

    Prueba del Manitol

    Sirve para detectar si los gérmenes son capaces de fermentar el manitol liberando productos ácidos que serán detectados gracias al indicador rojo de fenol que cambiará a color amarillo. Para esta prueba el medio manitol movilidad incluye 7,5 g/l de D-Manita. Bacterias manitol (-) son, dentro de las enterobacterias,Proteus mirabilisProteus vulgaris y Shigella dysenteriae. Entre las bacterias de importancia clínica, la prueba del manitol sirve para diferenciar Staphylococcus aureus (+) de Staphylococcus epidermidis (-).


    Prueba de la Catalasa

    Se utiliza para comprobar la presencia del enzima catalasa que se encuentra el la mayoría de las bacterias aerobias y anaerobias facultativas que contienen citocromo. La principal excepción es Streptococcus.
    Originariamente, esta prueba era utilizada para diferenciar entre los siguientes géneros:
    ·                     Streptococcus (-) de Micrococcus (+) y/o Staphylococcus (+).
    ·                     Bacillus (+) de Clostridium (-).
    ·                     Lysteria monocytogenes (+) y/o Corynebacterium (+, con las excepciones de C.pyogenes y C.haemolyticum, ambos -) deErysipelothrix (-)
    Una prueba de rutina de la catalasa a temperatura ambiente puede hacerse siguiendo dos técnicas:
    1.            Método del portaobjetos (recomendado):
    ·                     Con el asa de siembra recoger el centro de una colonia pura de 18-24 horas y colocar sobre un portaobjetos limpio de vidrio.
    ·                     Agregar con gotero o pipeta Pasteur una gota de H2O2 al 30% sobre el microorganismo sin mezclarlo con el cultivo.
    ·                     Observar la formación inmediata de burbujas (resultado positivo).
    ·                     Desechar el portaobjetos en un recipiente con desinfectante.
    ·                     Si se invierte el orden del método (extender la colonia sobre el agua oxigenada) pueden producirse falsos positivos.
    2.            Método del tubo de ensayo:
    ·                     Agregar 1ml de H2O2 al 3% directamente a un cultivo puro de agar en slant densamente inoculado.
    ·                     Observar la formación inmediata de burbujas (resultado positivo).

1 comentario:

  1. Durante años, he leído y visto anuncios en los medios de comunicación sobre todas las píldoras para mejorar el pene y pensé que todas eran estafas o trucos. Todos los sitios médicos que he visitado declararon que ninguno de los suplementos herbales ayudaría a aumentar el tamaño de un pene. Me deprimí mucho cuando leí esto, porque desafortunadamente no fui bendecido naturalmente con un pene que fuera lo suficientemente grande como para excitar a mi pareja sexual o ex parejas. Soy un hombre que ha superado mi prime time sexual y mi desempeño sexual tiene mucho que desear. Decidí probar la medicina herbaria del doctor Akhigbe después de todas las lecturas e investigaciones que hice. Vi un testimonio de "Joe" sobre la medicina herbaria del doctor Akhigbe. Ya que hay una garantía de devolución de dinero, le daré una prueba. ¿Qué tenía que perder? ¡No podía creer que los resultados que estaba viendo después de beber la Medicina Herbal Natural y el Jabón Herbal fueran Rubin mi pene! Me lo envió a través del servicio de mensajería DHL. En aproximadamente 2 semanas tuve un aumento notable en la circunferencia de mi pene. Luego, después de un par de semanas adicionales, comenzó a crecer y me quedé asombrado y muy emocionado. Antes de terminar la bebida y el jabón, mi pene había crecido dos pulgadas más. ¡He tenido una mejora considerable en mi vida sexual y estas píldoras ciertamente valen cada centavo que gasté en ellas! Quiero agradecer al Dr. Akhigbe por el tiempo y el esfuerzo que han dedicado a ayudar a las personas en mi situación. Sé que hay muchos que están sufriendo este problema y necesitan ayuda, envíele un correo electrónico. drrealakhigbe@gmail.com. También cura otras enfermedades como: Menstruación dolorosa o irregular. VIH / SIDA. Aumento de senos. Diabéticos. Infecciones vaginales. Secreción vaginal. Prurito de la parte privada. Infección mamaria. Secreción de la mama. Dolor y picazón en los senos. Dolor en la zona abdominal inferior. Ningún período o período se detiene repentinamente. Problemas sexuales de las mujeres. Enfermedad crónica por hipertensión arterial. Dolor durante las relaciones sexuales dentro de la pelvis. Dolor al orinar. Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP). Goteo de esperma de la vagina y bajo recuento de espermatozoides. Enfermedad de Parkinson. Lupus. Cáncer. Tuberculosis. Recuento cero de espermatozoides. Asma. Eyaculación rápida. Úlcera corneal, cálculos biliares, enfermedades terminales, eyaculación precoz. Herpes. Dolor en las articulaciones. Golpe. Erección débil. Erisipela, tiroides, secreción del pene. VPH. Impotencia Afecto, Hepatitis A y B. ETS. Staphylococcus + Gonorrea + Sífilis. Enfermedad del corazón. Pila-hemorroides, reumatismo, tiroides, autismo, agrandamiento del pene, dolor de cintura y espalda. Infertilidad masculina e infertilidad femenina. Para su cura, envíele un correo electrónico ahora: drrealakhigbe@gmail.com o comuníquese con su número: +2348025012866

    ResponderEliminar